LTV actualiza su Proyecto Educativo Institucional y proyecta participación de estudiantes y apoderados

 

Los Profesores y Asistentes de la Educación del Liceo Técnico de Valparaíso trabajaron en la jornada de reflexión filosófica y pedagógica del Proyecto Educativo Institucional (PEI) el día 22 de mayo con el objetivo de revisar, contextualizar y actualizar el documento rector de la institución en miras de compatibilizarlo con el plan de mejoras SEP.

La actualización del PEI se realiza cada dos años tomando en consideración la visión y misión institucional, sus principios inspiradores y el sello educativo. Además, representa una oportunidad informativa para los nuevos profesionales que trabajan y se integran año a año al LTV.

El Director del LTV, Mario Díaz Villegas, sostuvo que “el Proyecto Educativo Institucional tiene objetivos estratégicos concretos, especialmente si ellos están relacionados con las cuatro áreas de gestión que se desarrollan en el proyecto de mejoras. En eso se avanzó durante la jornada del 22 de mayo, donde se trabajó durante toda la jornada y posteriormente se hizo una plenaria en torno a los puntos de discusión que nosotros como Equipo Directivo presentamos”.

Los resultados de la reflexión serán redactados y presentados a la comunidad educativa en una segunda etapa, acción que incorporará una instancia de trabajo junto a estudiantes y apoderados. Todo ello pensando en construir un liceo en comunidad con todos los actores que participan de él.

“La idea es que todo acto que se realice en el establecimiento sea conocido por la comunidad y en esta actividad estaban solamente los Asistentes y Profesores. Una vez que tengamos el documento consolidado, nosotros planificaremos una actividad similar a la que ya hicimos junto a estudiantes y apoderados para que ellos también enriquezcan el documento rector del liceo”, sostuvo Mario Díaz.

El Director también indicó que el LTV tiene un norte establecido, reflejado en los procesos de inclusión, equidad de género, término de financiamiento compartido, entre otros procesos históricos que han sido adoptados en la institución. “Todos esos elementos tienen que ser discutidos y buscar la mejor manera de amalgamarlos y reflejarlos en nuestra visión y misión”, indicó.