Departamento de Educación Física: ¿Qué son los productos «diet» y «light»?


¿Qué significa productos “Diet”?

La traducción corresponde a “dietético”, pero no significa que los alimentos “diet” tengan baja cantidad de calorías. Normalmente, los productos “diet” son los recomendados para personas con diversas condiciones médicas, ya que de acuerdo a la instrucción pertinente se han omitido, añadido o reemplazado ciertos componentes de los alimentos que consumen. Por ejemplo, los productos dietéticos más habituales son los siguientes:

– Productos que no tienen azúcar, recomendados para diabéticos.

– Productos que no tienen grasa, recomendados para personas con alto nivel de colesterol. – Productos que no tienen gluten, recomendados para celíacos.

– Productos con bajo contenido de sodio, recomendados para hipertensos.

-Productos que contienen mayor cantidad de fibra, recomendados para evitar el estreñimiento.

 

¿Qué significa productos “Light”?

La traducción corresponde a “ligero” o “liviano”. Los productos “light” son aquellos que se les han reducido un 25% aproximadamente de alguno de sus ingredientes o calorías, en comparación con la versión original del alimento. Los ingredientes que generalmente se reducen son grasas y azúcares, por tal motivo dichos productos contienen una menor cantidad de calorías que las versiones originales. Es importante destacar, que si un producto es “light” no se puede consumir mayor cantidad en relación a un alimento que no lo sea. Para establecer una dieta equilibrada es importante conocer el contenido nutricional del alimento, saber cuáles son los ingredientes y las modificaciones que se han realizado en el producto, con el objetivo de comprobar si el alimento es acorde a nuestras necesidades nutricionales. Es importante revisar el contenido de energía (calorías) y nutrientes (azúcares, grasas, proteínas), además de considerar la condición nutricional que especifican. Por ejemplo: “liviano en calorías”, “bajo en grasa”, “alto en calcio”, etc. Sugerimos pasos claves para seleccionar correctamente sus alimentos:

– Leer el etiquetado de alimentos al adquirir los productos.

– Verificar la fecha de elaboración y vencimiento del producto.

– Identificar los ingredientes y aditivos que contienen los alimentos, acción indispensable para las personas que tienen algún tipo de alergia alimentaria.

– Para cuidar su salud y nutrición, opten por alimentos bajos o reducidos en grasa y calorías.

– Prefieran alimentos con alto contenido en calcio, hierro, ácido fólico o fibra dietética.