Estudiantes del taller TP de Atención de Párvulos LTV visitan al Jardín Infantil Providencia con actividades lúdicas

Una tarde de bailes, pinta caritas y rondas. Así fue la actividad que las estudiantes de 2° medio que participan en el Taller TP de Atención de Párvulos presentaron ante los niños y niñas del Jardín Infantil Providencia utilizando elementos didácticos en los bailes para estimular a los más pequeños y reflexionar en torno a los alcances de la profesión y su decisión de continuar en la carrera.

La coordinadora de la especialidad, Profesora Claudia Cariaga, destacó la actividad como punto culmine del paso de los estudiantes para conocer la especialidad tras una serie de preparativos en torno a sus intereses. “Ellos querían visitar un jardín infantil, entonces nosotros trabajamos en varias clases en organizar algunos materiales para dejar de recuerdo y la preparación de algunos números artísticos”, indicó.

El trasfondo de la actividad se basa en el trabajo en equipo y la responsabilidad con los más pequeños junto con la importancia darse cuenta que la Especialidad de Atención de Párvulos LTV es realmente la que quieren elegir.

Luego de la actividad, los estudiantes participaron de una dinámica interna, donde compartieron sus impresiones y experiencias tras el trabajo realizado con los pequeños. “Me comentaban que al inicio estaban nerviosos cuando vieron tanta cantidad de niños, pero de a poco fueron tomando confianza y tomando sentido al trabajar con niños y niñas. Una niña me contaba que fue desarrollando poco a poco la personalidad. Esos son temas fundamentales en el desarrollo de ellos y ellas en este liceo como estudiantes”, destacó Claudia Cariaga.

Sobre el proceso que viven los estudiantes de 2° medio en los talleres TP, que buscan orientar a los jóvenes en torno a las especialidades que ofrece el Liceo Técnico de Valparaíso, la Coordinadora de Atención de Párvulos sostiene que, contrario a la creencia, “esta no es una especialidad fácil. Tiene que ver mucho con el tema actitudinal, de cómo soy yo como persona. Entender que más allá de los niños están sus familias. Va más allá de lo que ellos se imaginan. Hay muchas cosas que tienen que ver con su nivel de responsabilidad y esas son habilidades sociales complejas que ellos tienen que desarrollar en esta especialidad. Pero, a la vez, hay todo un tema como los niños y las niñas, con evolucionar, con entregar energía, con entregar dinamismo y eso ellos lo tienen”.